La Obra está constituida por dos grupos de 24 imágenes de rostros enmarcadas, de 32 cm. de alto cada una, que forman una cuadricula, alcanzando una dimensión aproximada de 2m de alto x 4,5m de largo en su conjunto.

Los rostros de esta «Historia del Rostro» son ajenos al retrato, tal cual lo conocemos en la historia de la pintura. Son dibujos realizados por esquizofrénicos del Hospital Psiquiátrico de Santiago, fichas policiales y retratos hablados encontrados en la prensa, fotografías de aborígenes de Tierra del Fuego y caras dibujadas por la hija del autor en computadora. Los rostros de esta Historia son la mala hierba.

Ficha Obra

Título de la Obra: La historia del rostro

Autor: Eugenio Dittborn

Lugar de emplazamiento: Aeropuerto de Chacalluta, Arica, Región de Arica y Parinacota

Año: 2008

Monto: $17.150.000

Financiamiento: Concesiones MOP

Especificidad: Mural

Materialidad: Marco de madera, película positiva kodalith, vidrio.