Obra escultórica de 9 metros de largo por 2.5 metros de ancho y altura aproximadamente, está compuesta por dos piezas: un plano vertical y un eje horizontal. Su materialidad es de acero carbono y su estructura es autosoportante. La obra presenta una geometría que proyecta el eje central de la pieza horizontal y lo pasa visualmente por el centro del volumen plano o vertical (cuadrado con recorte circular), lo que es posible de apreciar mirando por el centro del eje; y a su vez el cilindro de mayor volumen que compone el eje corresponde al diámetro del recorte circular del volumen plano, de forma precisa.
La obra rescata parte fundamental de la enseñanza impartida por más de 80 años por el Liceo Industria de San Fernando, su nombre dice de la industria y los oficios que le competen. Oficios que requieren de conocimientos y cualidades innatas y/o adquiridas entre ellas la precisión que dice del esmero para obtener los mejores resultados posibles. Esta obra de características y formas mecánicas industriales como una bobina eléctrica, un cigüeñal o parte de un torno o taladro mecánico, habla también, de la adquisición de conocimientos y del aprendizaje de una técnica de forma clara y exacta…precisa, de ahí su nombre.
Ficha Obra
Título de la Obra: Precisión
Autor: Eduardo Ale Delgado
Lugar de emplazamiento: Liceo Industrial de San Fernando
Año: 2024
Monto: $ 66.700.000
Financiamiento: Ministerio de Educación
Especificidad: Escultura
Materialidad: Acero